top of page

¿Sabías que hoy se celebra el día internacional del beso?

  • Karen Clavijo
  • 13 abr 2020
  • 3 Min. de lectura

Estando en casa y alejados de las personas, el mundo celebra esta festividad. #QuedateEnCasa.

En los últimos días el mundo ha intentado solucionar la crisis sanitaria que ha causado miles de muertes. Sin embargo las conmemoraciones y festividades aún no se dejan de celebrar aunque se aplacen algunos eventos multitudinarios. Y hoy 13 de abril se celebra el día internacional del beso.


El besar es la acción de juntar los labios de dos personas, produciendo un beso. De esta manera “se activan hasta 30 músculos faciales, 17 de ellos relacionados con la lengua, se transfieren 9 miligramos de agua, otros 0,18 de sustancias orgánicas, 0,7 de materias grasas, 0,45 de sales minerales, además de millones de gérmenes, bacterias y microorganismos, y se queman, a lo largo de tres minutos, unas quince calorías”, así lo expresó La Vanguardia.


Un beso se resume en una expresión física de confianza, pasión, afecto, saludo o romanticismo.


Según Sheril Kirshenbaum, autor de -La ciencia de besar: Lo que los labios nos están diciendo- menciona, “Los besos actúan como una droga y pueden llevar a las personas a tener diversas sensaciones, desde la euforia hasta el insomnio o la falta de apetito”. Gran cantidad de estudios, mencionan que estas expresiones de afectos traen numerosos beneficios para el cuerpo como:

  • Reducción de la presión arterial

  • Disminuye el colesterol de la sangre

  • Elimina los calambres

  • Reduce los dolores de cabeza

  • Segrega mas saliva, eliminando la placa bacteriana que causa la caries

  • Fomenta los sentimientos de amor, felicidad y autoestima

  • Puede lograr mayor dilatación de los vasos sanguíneos logrando una relajación.

Luego de ver los beneficios de los besos, se decidió recordar a las personas lo especial que gira alrededor de un beso, celebrando a nivel mundial un día en el que el acto de amor será siempre un beso, gracias a un concurso anual que se llevó a cabo en Tailandia en el año 2011. Para participar en este concurso se requiere que los participantes estén casados o que demuestren tener una relación estable por medio de una carta escrita por los padres de cada participante; lo ganadores, serán condecorados con un premio de 2500 euros y dos anillos con diamantes.


En la primera edición de este concurso, donde se pretendía celebrar el día de san Valentín, una pareja logró establecer a nivel mundial el récord de el beso mas largo sin despegarse , el cual tuvo una duración de 46 horas, 24 minutos y 9 segundos. Dos años mas tarde, esta misma pareja, Ekkachai y Laksana Tiranarat, rompió su récord del beso mas largo, logrando una duración de 58 horas, 35 minutos y 58 segundos.


Sin embargo, siendo este año especial por las medidas sanitarias tomadas por cada país para la prevención de contagios entre la población, se realizará sin muestras de afecto. Cambiando radicalmente la cultura que se estaba instaurando. Sin embargo, las personas puede participar por medio de las redes sociales con el hashtag #DiaMundialdelBeso.


Debido a estos cambios, días posteriores se realizó una encuesta por parte de la “web especializada en encuentros adúlteros”, Gleeden, la cual cuenta con mas de 12.000 usuarios, donde afirma que el 68% de las personas besan menos desde que ha empezado el confinamiento, a cusa del miedo a que su pareja lo pueda contagiar.

“No hay acto alguno que permita una implicación voluntaria del ser tan total como el beso”

Jean-Luc Tournier.

 
 
 

コメント


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Instagram - Black Circle

EVANGELIZACIÓN  |  CULTURA  |  SOCIEDAD

HORARIO DE ATENCIÓN

LUNES A VIERNES: 08:00am - 5:00pm

Tel: 2468107 - info@emisoramariana.org

bottom of page